Ikea
¿Cómo podría IKEA colaborar con la comunidad local para ayudar a la infancia vulnerable de Murcia de forma relevante?
El proyecto nació con dos grandes desafíos: por un lado identificar y diseñar un proyecto de acción social que tuviera impacto en la comunidad.
Y por otro lado, hacerlo de la mano de los colectivos sociales locales, colaborando con expertos e involucrando a los diferentes agentes clave del reto.
Para ello se diseñó una primera sesión de cocreación enfocada en escuchar activamente a los diferentes colectivos sociales en torno a 4 problemáticas relacionadas con la infancia vulnerable.
Durante 5 horas trabajadores de Ikea, colectivos sociales y expertos guiados por un proceso de Design Thinking pudieron identificar 4 proyectos relevantes. Tras la selección de uno de esos proyectos, se llevó a cabo una segunda sesión de cocreación en la que se definió con detalle la propuesta de valor, alianzas, recursos e indicadores de medición. Este proyecto se llevó a cabo en colaboración con HILO SOSTENIBILIDAD.


El resultado de este proyecto se llama “ALIANZA IKEA”, una escuela de logística y ventas para familias inmigrantes monoparentales en situación de vulnerabilidad cuyos profesores son profesionales de Ikea.
Se lleva a cabo en colaboración con el Ayuntamiento de Murcia y ONGs locales. El programa incluye 80 horas de formación teórica y 200 horas prácticas formativas. Este proceso se ha replicado en otras tiendas IKEA como Madrid, Valladolid o Asturias.

siguiente proyecto
Larios