¿El primer nudo de la innovación?
Uno de los nudos que nos podemos encontrar en procesos de innovación aparece, sin esperarlo el primer día; sin avisar y sin estar preparados. Ya sea en forma de reunión o documento, sin hacerlo explícito, el cliente traslada sus intenciones, sus por qués, qué actitud hay detrás del proyecto y qué nivel de miedo hay.
Saber decodificar estos niveles de información implícita y ponerle piel es clave para iniciar el proceso y lo más importante, para que el proyecto avance más adelante. Un problema bien planteado y bien entendido puede ser parte de la solución.
Pareciera en ocasiones que no paramos lo suficiente en este punto del proceso. Una actitud sana, inteligente y que nos puede ahorrar muchos problemas es el cuestionamiento del propio briefing; no tener miedo a preguntar. Generar preguntas con el cliente y someter el proyecto al tercer grado para entender todos sus recovecos:
- Cuestionemos enfoques y problema: ¿Es el enfoque más interesante desde el que podríamos abordar este proyecto? ¿El problema es el que creemos que es? ¿La visión desde el que vemos el problema es lo suficientemente amplia y global o se limita a querer sacar un nuevo producto?
- Cuestionemos asunciones que se dan por hecho en el plantamiento del reto: en muchas ocasiones la información está sesgada por intereses internos de los equipos de la organización, está anclada en visiones fragmentadas de la competencia, o sólo en la intuición
- Cuestionemos en base a ¿qué sabemos y qué no sabemos?
- Exploremos las limitaciones del proceso ¿qué podemos y qué no podemos?
- Decodificar los significados del lenguaje de la innovación: desgraciadamente no todos entendemos lo mismo por las mismas cosas; los imaginarios son distintos y podemos cometer el error de llamar innovación a algo que no lo es; o de querer una cosa y entender otra. De ahí que los ejemplos sean básicos y de gran ayuda.
Estar alineados 100%, entender lo que tenemos que entender y hacernos las preguntas clave en el momento oportuno. Es un momento para preguntar mucho.